¿Sientes la necesidad de reformar parte o la totalidad de tu vivienda? Eso es bueno, estamos tan emocionados como usted de ver que un proyecto así se haga realidad. Pero no se apresure a llevar la mano directamente a la pata sin ser consciente de ciertos parámetros cuyo dominio garantizará el éxito de su operación. Reformar una casa no es tarea fácil, aunque contrates los servicios de un profesional para ello. En este artículo te proporcionamos una serie de consejos que te serán de utilidad.
Identifique sus necesidades y descubra
Para renovar su hogar, debe tomarse el tiempo para identificar claramente sus necesidades de antemano. De hecho, deberá establecer sus objetivos antes de reunirse con los profesionales que desea asociar a la realización de su proyecto. Tendrás que dar este paso teniendo en cuenta tu presupuesto y posiblemente las posibles ayudas que se te puedan asignar. Además, evita las prisas saltando sobre la primera oferta que creas correcta e independientemente de la presión que el postor te ejerza. Antes de elegir al profesional con el que trabajar, es importante conocer las diversas ofertas disponibles en el mercado a través de anuncios y comerciales. También puede solicitar la aprobación del CAUE (Conseil d’Architecture d’Urbanisme et d’Environnement).
También para descubrir:
Interim Toulouse: ¡el carpintero a su disposición!
Solicitar múltiples ofertas
El método llamado «boca a boca» será sin duda un gran aliado para encontrar los artesanos adecuados para la renovación de la casa amada. Tómese el tiempo para solicitar las direcciones de los sitios ya realizados por los comerciantes en cuestión y solicite siempre un presupuesto detallado. Busca las habilidades de un gestor de proyectos para que pueda armonizar las intervenciones de los diferentes profesionales en la cadena productiva de tu proyecto.
Elige a los profesionales adecuados
Una vez que haya recibido varias cotizaciones, es hora de estudiarlas cuidadosamente. Podrás comparar los precios y servicios que ofrece cada artesano. No opte necesariamente por el más barato, ya que esto podría resultar un error costoso a largo plazo.
Lea también:
Máquina de corte por láser: las ventajas prácticas
Para elegir a los profesionales adecuados, compruebe su experiencia y cualificación en el campo de la reforma. Además, pregúnteles si tienen el seguro necesario en caso de accidente o mal funcionamiento.
No dude en consultar sus referencias para conocer la opinión de clientes anteriores sobre la calidad de su trabajo así como visitar algunos sitios realizados por estos artesanos para apreciar en persona su saber hacer.
Asegúrese de que su elección se haga de acuerdo con el tipo de trabajo que desea: algunos comerciantes se especializan en un campo específico como la plomería o la electricidad, mientras que otros pueden intervenir en varios campos correspondientes a diferentes fases del proyecto (demolición, albañilería, pintura, etc.).
Establece un presupuesto realista
Antes de emprender un proyecto de renovaciónes necesario tener en cuenta todos los factores que afectarán el costo total de la obra.
El primer paso es definir claramente sus necesidades y deseos para cuantificar la cantidad de trabajo lo mejor posible. Es necesario planificar problemas ocultos una vez iniciada la obra o sustitución de equipos obsoletos.
Una vez que tenga una estimación del costo total, no dude solicitar varias ofertas para cada una de las posiciones presupuestarias (albañilería, instalaciones sanitarias, electricidad, etc.). Esto le permitirá tener una visión más clara del rango de precios correspondiente a los diferentes tipos de servicios que ofrece cada comerciante.
También puede ser conveniente considerar una inversión en materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Aunque su precio suele ser superior al del mercado tradicional, su larga vida puede amortizar rápidamente tu inversión inicial por el ahorro que genera a largo plazo.
Considere la posibilidad de planificar un margen financiero adicional, porque siempre hay algo que no sale según lo previsto a la hora de acometer una reforma. Permita que alrededor del 10% del monto total cubra estas contingencias y evite tensiones financieras innecesarias durante el período de construcción.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Cuál es el riesgo de construir una piscina sin permiso?

¿Cómo reparar la piel agrietada?

¿Qué color de pintura para agrandar un pasillo pequeño?

¿Cómo se calcula la redención de una pensión por accidente de trabajo?

¿Cómo usar la extensión Castorus?

Árbol Photinia: altura y mantenimiento para prevenir la pérdida de hojas

¿Por qué tiene flores amarillas?

¿Dónde se pone el sol en verano?

Factura Leroy Merlin: ¿cómo obtener una factura?
